martes, 3 de febrero de 2015


CÓLERA
 
El cólera es una enfermedad infectocontagiosa intestinal aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae.

Produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas

A lo largo del siglo XIX, el cólera se propagó por el mundo desde su reservorio original en el delta del Ganges, en la India. Seis pandemias en sucesión mataron a millones de personas en todos los continentes. La actual pandemia (la séptima) comenzó en el sur de Asia en 1961 y llegó a África en 1971 y a América en 1991. En la actualidad, el cólera es endémico en muchos países.
 


SINTOMAS




CAUSAS

El cólera es causado por la bacteria Vibrio cholerae. Estas bacterias secretan una fuerte toxina llamada CTX, esta se adhiere al epitelio en los intestinos produciendo el aumento en la cantidad de agua. El aumento del agua produce diarrea intensa.
Las personas contraen la infección por comer o beber agua o alimentos que contengan la bacteria del cólera. Viajar o vivir en áreas donde hay cólera aumenta el riesgo de contraerlo.


DIAGNOSTICO


El cólera se sospecha frente a una diarrea muy acuosa, en gran volumen y alta frecuencia en zonas endémicas. Es un cuadro con poca inflamación.
  • Examen de heces: no hay leucocitos en las heces.


TRATAMIENTO
El objetivo del tratamiento es reponer los líquidos y sales perdidos a través de la diarrea. La diarrea y la pérdida de líquidos pueden ser rápidas y extremas. Puede resultar difícil reponer los líquidos perdidos.
Según su estado, se le pueden administrar líquidos en forma oral o a través de una vena (intravenoso o IV). Los antibióticos pueden acortar el tiempo en que  la persona se sentirá enferma.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado una solución que ayuda a reponer los líquidos. Es más barata y más fácil de usar que el típico líquido intravenoso. Esta solución se está utilizando ahora en todo el mundo.







BIBLIOGRAFIA:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs107/es/
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000303.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3lera#Tratamiento



 

martes, 27 de enero de 2015

Hoja de vida


CURRICULUM


DATOS PERSONALES


NOMBRES:                           SHIRLEY CRUZ
APELLIDOS:                         CRUZ ASENCIO
FECHA DE NACIMIENTO:       28 DE SEPTIEMBRE DE 1992
CEDULA DE IDENTIDAD:       070638230-6
EDAD:                                          22 AÑOS



INFORMACIÓN CIVIL.


DIRECCIÓN:                           BARRIO AMAZONAS
TELÉFONO:                            Celular: 0968322234
EMAIL:                                   isa-2809-92@hotmail.com  ESTADO CIVIL:                       soltera


EDUCACIÓN PRIMARIA.
 
INSTITUCIÓN:                 ESCUELA FISCAL MIXTA "MANUEL ISAAC ENCALADA MORA"



EDUCACIÓN SECUNDARIA.
 
INSTITUCIÓN:                COLEGIO NACIONAL MIXTO "SIMÓN BOLIVAR"


EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUCIÓN:                                    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD:                                         CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA:                                          ENFERMERIA